SEGINUS, en colaboración con sus 95 miembros adheridos a la organización y la Fundación Caminando Juntos Ecuador realizaron el taller inclusivo y sostenible“Del caucho al arte”, dando inicio a las actividades previas de la sexta edición deArte Circular, la reconocida exposición que une sostenibilidad, arte y por primeraño (2025) la inclusión social.
Los niños y jóvenes de la fundación fueron protagonistas, guiando a los influencers durante el proceso artístico y demostrando que reciclar es cuidar el planeta y también abrir caminos de inclusión. Juntos, elaboraron cuadros artísticos con neumáticos fuera de uso triturados, a los que dieron color y forma en una experiencia que combinó creatividad, conciencia ambiental y trabajo enequipo.La jornada se llevó a cabo el jueves 2 de octubre en Sociedad Anónima,Samborondón, bajo la guía de la artista Gisella Matamoros, y contó con la participación de cerca de 20 influencers locales, entre ellos Lucho Bresciani,Chef Sebas, Kevin Alcívar, Adriana Nehme y Daniela Hill, quienes se sumaroncon entusiasmo a esta experiencia creativa. Las obras resultantes formarán parte dela exposición oficial de Arte Circular 2025.
Lo recaudado por la venta de estas obras será destinado a la Fundación Caminando Juntos Ecuador, organización con laque SEGINUS desarrolla talleres inclusivos de arte circular desde hace varios años.Durante el evento se contó con la presencia de José Javier Guarderas, Director ejecutivo de SEGINUS y CEO de Sambito, y Jacinto Monserrate, Gerente General de SEGINUS.“Este taller marca el inicio de una nueva etapa para Arte Circular.





