Conoces la Danza del Porteo? La Mamantón 2025 incluirá esta práctica en su programación gratuita en Samborondón.

Este sábado 2 de agosto, el Parque Bicentenario de Samborondón será el punto de encuentro para decenas de familias que participarán en la tercera edición de la MAMANTÓN, evento gratuito que conmemora la Semana Mundial de la Lactancia materna; organizado por BEGIN, la MAMANTÓN propone un espacio seguro, libre y amoroso para madres, bebés y redes de apoyo, con una agenda de experiencias centradas en la contención, el aprendizaje y la visibilización de la lactancia como un derecho, no una imposición.“La Mamatón 2025.

Una de las novedades de esta edición será la incorporación de una sesión gratuita De danza de Porteo, guiada por la Especialista Heinert, promotora de porteo ergonómico y acompañante de maternidades activas.

La actividad está pensada para madres con bebés en etapa de porteo(primeros meses de vida), que deseen experimentar un momento de conexión física y emocional con sus hijos a través del movimiento consciente.“Bailar con tu bebé no solo fortalece su desarrollo, también fortalece tu confianza como madre.

Es una experiencia que estimula los sentidos, genera bienestar, y te permite reconectar contigo misma mientras tu bebé se relaja, se siente contenido y seguro”, explica Heinert.

La danza de porteo —según la experta— tiene múltiples beneficios documentados tanto para el bebé como para el adulto portador. En el caso del bebé, se estimula su tono muscular, equilibrio, coordinación, sentido del espacio-tiempo y desarrollo neurológico.Además, el movimiento rítmico y el contacto cercano con su madre favorecen la liberación de endorfinas y oxitocina, lo cual contribuye a un estado de relajación profunda que mejora significativamente el sueño.

“Cuando el bebé está contenido, en movimiento, y en contacto con el cuerpo de su madre su sistema nervioso se regula»

Compartelo en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *