FUNDACIÓN MISIÓN ECUADOR PRESENTÓ SU NOVENA EDICIÓN, INNOVATECH 2025.

Este jueves, 29 de agosto, en el Rooftop del C. Comercial Alhambra de Samborondón se llevó a cabo el lanzamiento cocktail del nuevo programa que reúne la tecnología e innovación Innovaitech. Asistieron alrededor de 300 personas entre instituciones privadas, públicas, influencers y medios de comunicación.

Además, estaban ubicados simuladores interactivos, stand para fotografía 360; y, acompañado a este ambiente, muñecos disfrazados como Ia, acogiéndose a la temática de la ocasión. Todo en un espacio futurista.

En este espacio se dieron cita los organizadores de este proyecto: Marco Mendieta, presidente de la Fundación Misión Ecuador, Carlos Cárdenas, Director Ejecutivo de Fundación Misión Ecuador, el Dr. Fabricio Guevara Viejó, rector de la Universidad de Milagro (UNEMI) y Juan Carlos de la Hoz, representante del Banco Internacional de Desarrollo BID.

Fabricio Guevara, rector de la UNEMI, mencionó, con este evento internacional albergaremos a cerca de 35,000 personas. Y acotó que, desde esta Universidad estamos muy satisfechos con este proyecto, trabajamos para transformar vidas desde la educación. Marco, presidente de la Fundación Misión Ecuador, culminó diciendo que, esta noche está lista para todos. Los invito y disfruten de la tecnología y de cada uno de los espacios que se tiene preparado.

INNOVaiTECH: Una plataforma que transforma: bootcamps, hackatón, aceleradora y festival final. Durante 4 meses, Ecuador vive una ruta completa de innovación y futuro, finalizando con un summit & fest, un encuentro que se llevará a cabo en noviembre en la provincia del Guayas y se proyecta como el evento de innovación, tecnología y emprendimiento con impacto social más ambicioso y disruptivo del país.

Entre sus principales ejes y actividades destacan:

Inteligencia Artificial y automatización para optimizar procesos y potenciar negocios.

Creación y fortalecimiento de start-ups tecnológicas con enfoque en escalabilidad y sostenibilidad.

Batallas robóticas y robótica aplicada, fomentando la creatividad y el pensamiento crítico.

Experiencias inmersivas que integran tecnología y realidad aumentada/virtual.

Paneles y conferencias con speakers y referentes globales en innovación, IA, tecnología y emprendimiento.

Networking de alto nivel para generar alianzas estratégicas y oportunidades de inversión.

Zona gamingDomos Futuristas conciertos.

Compartelo en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *